#JoaquinSabina #Sabina #Concierto #HolayAdios #MusicartePR #PuertoRico #CocaColaMusicHall #Musica #Cantante #Musicos
Hay momentos en que tanto el cuerpo como el espíritu nos piden cambiar nuestras rutinas de vida. Mirar hacia atrás; Ver la huella que se ha dejado; Sentirse complacido por lo vivido; Haber trascendido; Se vuelve ese momento precio para cerrar un capítulo que nunca será cerrado. Es en esa línea que el cantautor español Joaquín Sabina lleva su última gira titulada “Hola y adiós” la cual hizo una parada por Puerto Rico ante casa llena en el Coca Cola Music Hall; Una noche memorable.
Cerca de las 8:35 PM se apagaron las luces del centro de eventos mientras en la tarima se veían las siluetas de los músicos ocupando sus espacios. En la pantalla gigante de la tarima, se mostraban imágenes que recogían parte de la trayectoria del cantautor. Al terminar las mismas, los músicos comenzaron a tocar y luego de un breve tiempo, entró con su bombín Sabina quién se paró, visiblemente emocionado, a observar a las personas de pie que lo saludaban. Luego de una genuflexión, tomó asiento para comenzar el concierto.
La aventura musical inició con las canciones: “Dónde habita el olvido”, “Lágrimas de mármol”, “Lo niego todo”, “Mentiras piadosas”, “Ahora qué”, “Calle Melancolía”, “19 días y 500 noches”, “Quién me ha robado el mes de abril”, y “Más de cien mentiras”. Fue una sesión del concierto bastante emotiva y conmoverá entre sus canciones, las historias que contó el cantautor y las menciones a Puerto Rico.
Al terminar esa última, mencionó el nombre de cada uno de sus músicos y habló de lo privilegiado que se sentía de contar con ellos en su banda. Entre bromas, dijo que cantaban sus canciones mejor que él y así salió de tarima. Mientras, su corista Mara Barros interpretó “Camas vacías” y su guitarrista y corista Jaime Azúa hizo lo propio con “Pacto entre caballeros”.
Luego de esta parte, el cantautor regresó para cantar: “Peces de Ciudad”, “Medias negras”, “Una canción para la Magdalena”, “Por el boulevard de los sueños rotos”, junto a Mara Barros “Y sin embargo”, “Noches de boda”, en la voz de Antonio García de Diego “La canción más hermosa del mundo” y “Y nos dieron las diez” con la cual se despidió.
Ante el efusivo reclamo de otra, Sabina y la banda regresaron. Agradeció al público el apoyo recibido por años mientras se encendieron las luces de la sala de conciertos. El cantautor se emocionó mucho y de sus ojos enrojecidos brotaron lágrimas, así como a muchos asistentes. Fue con todas esas emociones que la velada musical culminó con las canciones: “Tan joven y tan viejo”, “Contigo” y “Princesa”.
El concierto “Hola y adiós” de Joaquín Sabina fue precisamente eso. El cambio del lugar original de donde se llevaría a cabo el evento al Coca Cola Music Hall fue preciso al crear un ambiente de intimidad y cercanía del público con el cantautor y del cantautor con el público. Fue un intercambio de energías orgánico y entre músicos y espectadores. Así mismo, un viaje musical no solo por algunas de las canciones que el público ha hecho sus favoritas, sino también que marcan la diversidad del músico español. Las ilustraciones en pantalla llenas de arte que conversaban con las canciones le daba a cada una un toque de belleza e emotividad especial. En cierto momento, imágenes de niños de los músicos nos llevó a un estado de familiaridad e intimidad con ellos.
Hasta siempre maestro. Gracias por la música y la poesía y que nunca nos falten los motivos para encontrarte y encontrarnos en tus canciones en un hola sin ningún adiós.
Para ver nuestras fotos el concierto pulse aquí
Comments