top of page

Regresa el tradicional Festival de Claridad en su cuadragésima sexta edición


Regresa el tradicional Festival de Claridad en su cuadragésima sexta edición

Dedicado al reconocido abogado y patriota isabelino-ponceño Quique Ayoroa Santaliz del 20 al 23 de febrero en el estacionamiento del Estadio Hiram Bithorn en San Juan.


Este año, el 46 Festival de Apoyo a CLARIDAD es dedicado al reconocido abogado y patriota José Enrique Ayoroa Santaliz. Es mucho el legado histórico y patriótico del respetado abogado isabelino-ponceño. Queremos destacar, entre otros, el haber rescatado la figura histórica de Don Pedro Albizu Campos. El proyecto gigante que se realizó durante los años 1991-1993 por el Comité para la celebración del Centenario de Don Pedro Albizu Campos, fue presidido por Ayoroa Santaliz. Fue aquella una labor de rescate histórico sin precedentes de esa figura trascendental de nuestra lucha e historia. Centenares de actividades se realizaron en toda la isla llevando la vida y obra de Albizu por campos y pueblos para que fuera conocida y apreciada. Más allá de banderías políticas, la figura de Albizu se reconoció en toda su grandeza por puertorriqueños de todas las ideologías, y hoy son decenas los monumentos, parques, escuelas, carreteras, instalaciones deportivas y otros espacios urbanos y rurales que llevan el nombre de Pedro Albizu Campos en todo Puerto Rico. El hermoso cartel conmemorativo de esta Edición del Festival que resalta la imagen de Ayoroa Santaliz, fue realizado por Abey Charrón, fotógrafo y artista urbano reconocido internacionalmente que trabaja fundamentalmente con temas sociales.


Esta edición el Festival mejora su fórmula ganadora con nuevas atracciones para todo su público. Desde las dos tarimas, artistas consagrados y emergentes presentarán su mejor oferta musical y artística. El jueves 20 de febrero, día de la apertura, y en ocasión de la dedicatoria oficial del Festival, habrá un desfile impresionante del mejor talento boricua en la tarima Elliott Castro, en una presentación especial junto a la Orquesta Nacional de Puerto Rico, Mapeyé. La actividad musical y artística variada y de gran calidad continuará durante todo el fin de semana. Cabe destacar las actividades deportivas y recreativas como son la exhibición de caballos de paso fino de Puerto Rico, sábado 22, a las 5:00 p.m.; el Primer Torneo de Dominó Palo Viejo, domingo 23, a partir de las 4:00 p.m.; y La Federación de Canotaje de Puerto Rico (deporte de remos) ofrecerá demostraciones interactivas con un simulador el sábado, 22 y domingo, 23 de febrero en diferentes horarios. Además, se presenta la mejor artesanía del país con sobre 150 artesanos, bazar con mercancía novedosa y a precios accesibles, y kioscos en los que se ofrece la mejor gastronomía del país. Para los niños y niñas habrá un calendario especial de actividades Serán cuatro días de esparcimiento y sano compartir para la familia puertorriqueña. Para mayor información sobre las actividades pulse aquí


Itinerario Tarima Elliott Castro Jueves 20 de febrero desde las 7pm Mikie Rivera Roy Brown Homenaje a Kike Ayoroa con: Orquesta Criolla Nacional Mapeyé, Silverio Pérez, Chabela Rodríguez, Mikie Rivera, Irving García, Tito Auger y Josy Latorre Grupo Esencia


Viernes 21 de febrero desde las 7pm Coro Sindical de la Ciudad de NY Yubá Iré Atabal Así Somos Onda Moderna


Sábado 22 de feberero desde las 4pm Exhibición de caballos de paso fino (frente a tarima) Encuentro de Trovadores con Decimanía Cheryl Rivera Edgar Abraham y el cuarteto de jazz Latinoamérica Zoraida Santiago Chabela Rodríguez Tata Cepeda y Gracimá Tambores Calientes


Domingo 23 de febrero desde las 2pm Colectivo Umoja Trovadores Eduardo Villanueva y Yezenia Cruz Alí Tapia y el grupo Palo Santo Plena Libre Ausuba Banda Acústica Rodante Mahya Veray


Itinerario Tarima Estrella

Jueves 20 de febrero:

Fuego cruzado

Documental "Cartas de amor para una ícona" de Gisela Rosario.

"Una de cal y una de arena" de Agua Sol y Sereno

Itxa y su grupo


Viernes 21 de febrero:

Fuego cruzado

Maratón de danza:

Grupo de Danza Sagrado Corazón

Andanza

Hincapié

Zayas Trío

Del mismo racimo


Sábado 22 de febrero:

Jóvenes del 98'

Mala Cara

Conjunto Sabrozzón

Vladi con Bryan Negrón DJ

Las malas compañías

Dj Toca Lale

Sicotrópikas


Domingo 23 de febrero:

11:30AM: Taller de máscaras con Lowell Fiet

Yinyin

Bonsai y Capti

Y no había luz (lectura de cuentos)

Lectura cuentos: Yo siento, Yo opino y El pasillo y el Objeto Maravilloso, de Ita Venegas, con Kairiana Núñez y Mickey Negrón.

Comparsa de Agua, sol y sereno

Compañía M + M

Recent Posts

See All
ANA TORROJA REGRESA A PUERTO RICO

#Concierto #AnaTorrojas #PuertoRico #Musica #MusicartePR El público podrá revivir el repertorio de MECANO, agrupación que marcó una era....

 
 
 

Comments


bottom of page